Laboratorio de Química en Realidad Aumentada

Aquí podrás encontrar los fundamentos teórico-prácticos de diferentes técnicas de laboratorio, útiles para aislar, separar y purificar muestras sencillas formadas por compuestos orgánicos y que suelen utilizarse en la vida cotidiana de las personas.

Este proyecto es realizado por docentes-investigadores de diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional del Litoral, y se encuentra enmarcado en el Proyecto de Extensión y Cultura UNL: Los laboratorios híbridos como mediadores de la inclusión educativa.
sLQRA ShapeCreated with Sketch

¿Alguna Pregunta? Puede buscar aquí

Tu establecimiento educativo cuenta con una serie de cartillas que contienen códigos QR y que podrás escanear con tu teléfono celular para acceder a toda la información contenida en esta página y que te permitirán realizar las diferentes experiencias utilizando los materiales que te hemos entregado con anterioridad.

Aquí encontrarás los fundamentos teórico-prácticos y las posibles aplicaciones de las técnicas generales de laboratorio que se presentan en las cartillas disponibles en tu establecimiento educativo, como así también una guía paso a paso de las experiencias que puedes realizar con el material de laboratorio entregado.

Este proyecto está destinado a docentes de escuelas secundarias públicas o privadas de la ciudad de Santa Fe y alrededores, en donde se dicten asignaturas relacionadas a las Ciencias Naturales. El profesorado es el actor fundamental de este proyecto, y el alumnado, el destinatario final de la propuesta.

En absoluto. Los materiales de laboratorio y el acceso a la información contenida en esta página son totalmente gratuitos para docentes y estudiantes participantes. Este trabajo es financiado por la Universidad Nacional del Litoral.

Las precauciones normales que deben tenerse cuando se realiza una actividad de laboratorio y que serán explicadas por el profesorado, que siempre acompañará a los y las estudiantes cuando se realicen las actividades.

Quienes llevamos adelante este proyecto estamos dispuestos a responder tus consultas y dudas. Para ello, podes escribirnos a consultaslqra@gmail.com y te responderemos a la brevedad.

El Equipo

Los creadores del proyecto:

Los creadores del proyecto:

Juan Manuel Rudi

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Universidad Nacional del Litoral

Paula Gatti

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Universidad Nacional del Litoral

María Silvina Reyes

Facultad de Humanidades y Ciencias
Universidad Nacional del Litoral

Daniel Larpin

Escuela Superior de Sanidad
Universidad Nacional del Litoral

María Carolina Rey

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Universidad Nacional del Litoral

Pablo Spontón

Facultad de Ingeniería Química
Universidad Nacional del Litoral

Mara Batistela

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Universidad Nacional del Litoral

Alejandro Trombert

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Universidad Nacional del Litoral

Marcelo De Greef

Facultad de Humanidades y Ciencias
Universidad Nacional del Litoral

José Carlos Gallo

Diseño y Desarrollo Web
aguara_gazu@yahoo.com.ar

Seguimos en contacto

Te dejamos un formulario de contacto para que nos cuentes tus experiencias o si tienes alguna consulta.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Laborum obcaecati.